1ra. Jornada de Política Fiscal y Tributaria

El próximo miércoles 16 de noviembre entre las 15:45 y las 20:00 en la sede de CINVE se desarrollará la 1ra. Jornada de Política Fiscal y Tributaria. En esta ocasión, se expondrán los resultados de un conjunto de estudios recientes realizados en el Laboratorio Fiscal y Tributario y avances de investigaciones en curso que viene desarrollando el Equipo de Análisis Macroeconómico de la institución, abarcando aspectos relacionados con la introducción de adecuaciones en el sistema tributario y aportando elementos para mejorar el actual marco institucional de la política fiscal en nuestro país.

PROGRAMA

15:45     Palabras de bienvenida de Gonzalo Zunino (Director de CINVE)

16:00     Presentación del trabajo del Laboratorio Fiscal y Tributario de CINVE sobre “Aportes para una reforma tributaria de segunda generación en Uruguay” de Carlos Grau-Pérez, Fernando Lorenzo y Gustavo Viñales
Modera: Flavia Rovira, comentarios: Álvaro Romano (UdelaR) y Carlos Loaiza (Universidad de Montevideo)

17.00     Debate entre asistentes y participantes

17:30     Pausa café

18:00     Presentaciones: Bibiana Lanzilotta: “Propuestas para la mejora de la institucionalidad fiscal en Uruguay” ; Silvia Rodríguez y Rafael Mosteiro: “Implicaciones metodológicas del ajuste cíclico del resultado fiscal”
Modera: Adrián Fernández, comentario: Alfonso Capurro (CPA Ferrere e Integrante del Grupo Fiscal Asesor)

19:00     Debate entre asistentes y participantes

19:30     Cierre de la Primera Jornada de Política Fiscal y Tributaria a cargo de Gonzalo Zunino

 

TRASMISIÓN POR YOUTUBE

 

ACCESO A LAS PRESENTACIONES POWER POINT DE LOS TRABAJOS:

“Aportes para una reforma tributaria de segunda generación en Uruguay” 
Carlos Grau-Pérez, Fernando Lorenzo y Gustavo Viñales

“Propuestas para la mejora de la institucionalidad fiscal en Uruguay”
Bibiana Lanzilotta

“Implicaciones metodológicas del ajuste cíclico del resultado fiscal” 
Silvia Rodríguez y Rafael Mosteiro

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas