Publicaciones

En esta sección se puede acceder los artículos -documentos de trabajo y artículos académicos- publicados por nuestro equipo de investigadores. También se difunden los informes que realiza el equipo de coyuntura con el propósito de comunicar los análisis de seguimiento de la economía uruguaya. Actualmente se publican los informes de “Predicción y Diagnóstico” e Inflación. Desde este sitio se puede acceder a los informes de los últimos años.

SEGUNDA CAÍDA CONSECUTIVA EN TÉRMNOS DESESTACIONALIZADOS

La economía uruguaya creció finalmente 4,9% en 2022 frente al año anterior, pero registró dos trimestres consecutivos de caída, en términos desestacionalizados, ingresando en...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

La inflación presentará un comportamiento en «V», cerrando 2023 en 7,7%

En diciembre se observó una deflación mensual de -0,3%, producto (como es habitual en diciembre) de la aplicación de UTE Premia, y de deflaciones...

CAE NUEVAMENTE LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NOVIEMBRE

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó una caída interanual del -5,9% en noviembre, pero también la industria sin...

Inflación cerraría el año en el entorno de 8%

La inflación interanual cayó en 0,6 pp., ubicándose en 8,5% en noviembre. Para diciembre se proyecta una inflación mensual de -0,5%, producto de la...

Agtech: startups y nuevas tecnologías digitales para el sector agropecuario. Casos de estudio de Uruguay

Autores: Jeremias Lachman, Martín Pereyra y Ezequiel Tacsir  Publicado en: Cuyonomics. Investigaciones En Economía Regional, 6(10). Resumen: En la última década el sector agropecuario fue testigo de un...

Perspectivas y proyecciones de la próxima temporada turística: Mejoran las perspectivas para esta temporada

Luego de la fuerte caída de la actividad del sector relacionada con los efectos de la pandemia en Uruguay y en los países vecinos,...

La economía se estancó durante el tercer trimestre de 2022

De acuerdo con el Informe de Cuentas Nacionales Trimestrales publicado hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU), el PBI uruguayo registró en el...

Cae la producción del núcleo industrial y de la industria con y sin refinería

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual de -4,2% en octubre, en tanto la industria...

Más Vistos

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

La inflación presentará un comportamiento en «V», cerrando 2023 en 7,7%

En diciembre se observó una deflación mensual de -0,3%, producto (como es habitual en diciembre) de la aplicación de UTE Premia, y de deflaciones...