Publicaciones

En esta sección se puede acceder los artículos -documentos de trabajo y artículos académicos- publicados por nuestro equipo de investigadores. También se difunden los informes que realiza el equipo de coyuntura con el propósito de comunicar los análisis de seguimiento de la economía uruguaya. Actualmente se publican los informes de “Predicción y Diagnóstico” e Inflación. Desde este sitio se puede acceder a los informes de los últimos años.

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023 TRAS LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SE ESPERA QUE LA ECONOMIA RECUPERE EL CRECIMIENTO EN LA SEGUNDA...

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

La reforma de la Constitución de la República no garantiza un mejor Sistema de Seguridad Social

Gustavo Viñales Guillama (*) Todo parece indicar que el PIT-CNT transitará un proceso para plebiscitar cambios en la Constitución de la República, referidos a la...

SE PROYECTA QUE EL AÑO 2023 CERRARÁ DENTRO DEL RANGO META, AUNQUE SE MANTIENEN RIESGOS AL ALZA

Finalmente, el dato de julio de inflación fue un descenso de 0,4%, habilitando que el cálculo de 12 meses quedara comprendido dentro del rango...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA CONTINUA EN LA FASE CONTRACTIVA DE 2023

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 0,4% en junio, y la...

PESE A DEFLACIÓN EN JULIO, EL AÑO 2023 CERRARÍA EN 6,3%, FUERA DEL RANGO META

Finalmente, el dato de junio de inflación fue un descenso de 0,5%, habilitando que el cálculo de 12 meses quedara comprendido dentro del rango...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA CONTINUA EN LA FASE CONTRACTIVA DE 2023

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 0,9% en mayo, y la...

Cambio de signo en el ajuste cíclico del déficit fiscal

Por Bibiana Lanzilotta (*) Con la próxima presentación al Parlamento por parte del Poder Ejecutivo del proyecto de Ley de Rendición de Cuentas correspondiente al...

La ley de la demanda y la rebaja de tarifas

Autor: Carlos Grau Pérez* Nunca digas de esta agua no beberé Le propongo un desafío para el que le será necesario usar su imaginación. Suponga que...

Más Vistos

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023 TRAS LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SE ESPERA QUE LA ECONOMIA RECUPERE EL CRECIMIENTO EN LA SEGUNDA...

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...