Artículos
Artículos
FDI for forestry: an impact evaluation of regional development
Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores:
Martín Pereyra & Cecilia Alonso
Abstract
We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...
Artículos
Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...
Artículos
La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay
Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...
Agtech: startups y nuevas tecnologías digitales para el sector agropecuario. Casos de estudio de Uruguay
Autores: Jeremias Lachman, Martín Pereyra y Ezequiel Tacsir
Publicado en: Cuyonomics. Investigaciones En Economía Regional, 6(10).
Resumen:
En la última década el sector agropecuario fue testigo de un...
Desarrollo del sistema financiero para el sector agropecuario de Uruguay.
Autores: Eduardo Fernández-Arias, Francisco Rosas y Fernando Lorenzo
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 04/2022 ISSN: 168-6186
Resumen:
Se analiza el mercado financiero agropecuario de Uruguay con el objetivo de...
Desafíos y Oportunidades del Financiamiento Climático en América Latina y el Caribe.
Autores: Luis Miguel Galindo (UNAM), Fernando Lorenzo y Martín Pereyra
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/2022 ISSN: 168-6186
Resumen:
Este documento de trabajo tiene como objetivo general discutir...
Especificidades económicas y territoriales en las finanzas de los Gobiernos Departamentales de Uruguay
Autores: Fernando Lorenzo, Gustavo Viñales, Rafael Mosteiro y Juan Pablo Jiménez.
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 02/2022 ISSN: 168-6186
Resumen:
El objetivo del estudio es analizar el efecto de un...
“Technological change and Labour market trends in Latin America and the Caribbean: A task content approach.”
Autores: Gonzalo Zunino e Ignacio Apella
Publicado en: Cepal Review.
Abstract:
The aim of this paper is to analyse the employment profile trends in Latin American and...
La agenda del financiamiento climático y sostenible en América Latina y el Caribe. Lecciones para Uruguay.
Autores: Luis Miguel Galindo (UNAM), Fernando Lorenzo y Martín Pereyra
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 01/ 2022 ISSN: 168-6186
Resumen:
Este documento tiene como objetivo determinar el grado...
Public–private cooperation and the provision of public goods for lemons and citrus exports from Argentina and Uruguay
Autores: Jeremias Lachman, Ezequiel Tacsir y Martín Pereyra
Publicado en: Journal of Agribusiness in Developing and Emerging Economies, ISSN: 2044-0839, Vol. 12 No. 4, pp. 604-619. https://doi.org/10.1108/JADEE-11-2021-0274
Abstract:
The purpose of this paper is...
The future of work in the garden of forking paths
Autores: Ramiro Albrieu y Gonzalo Zunino
Para:
REGIONAL VIEWS ON THE FUTURE OF WORK: THE INFINITE SHAPES OF THE FUTURE
Digitalization, artificial intelligence, and related technologies are...
Impacto del Proyecto UPM Fray Bentos en el Desarrollo del Departamento de Río Negro
Autores: Martín Pereyra, Cecilia Alonso
Resumen:
El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de la inversión llevada adelante por Botnia – UPM en el...
Cambio climático y la transformación estructural: Una agenda de desarrollo para américa latina y el caribe en el siglo XXI
Autores: Luis Miguel Galindo (UNAM) y Fernando Lorenzo (cinve)
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 02/2021 ISSN: 168-6186
Resumen:
En este trabajo se realiza una revisión de...
Más Vistos
FDI for forestry: an impact evaluation of regional development
Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores:
Martín Pereyra & Cecilia Alonso
Abstract
We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...
Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...
La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay
Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...
Agtech: startups y nuevas tecnologías digitales para el sector agropecuario. Casos de estudio de Uruguay
Autores: Jeremias Lachman, Martín Pereyra y Ezequiel Tacsir
Publicado en: Cuyonomics. Investigaciones En Economía Regional, 6(10).
Resumen:
En la última década el sector agropecuario fue testigo de un...
Desarrollo del sistema financiero para el sector agropecuario de Uruguay.
Autores: Eduardo Fernández-Arias, Francisco Rosas y Fernando Lorenzo
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 04/2022 ISSN: 168-6186
Resumen:
Se analiza el mercado financiero agropecuario de Uruguay con el objetivo de...