Agtech: startups y nuevas tecnologías digitales para el sector agropecuario. Casos de estudio de Uruguay

Autores: Jeremias Lachman, Martín Pereyra y Ezequiel Tacsir 

Publicado en: Cuyonomics. Investigaciones En Economía Regional6(10).

Resumen:
En la última década el sector agropecuario fue testigo de un cambio radical expresado a través de la creciente utilización de tecnologías de base digital. Este paradigma emergente, usualmente conocido como agtech, derivó en nuevas oportunidades para el escalamiento/upgrading en cadenas globales de valor. Este trabajo aporta elementos para la comprensión del fenómeno del desarrollo del sector agtech en Uruguay, intentando identificar los principales drivers de su crecimiento, así como también los mayores obstáculos. Utilizando una metodología de estudio de casos presentamos un par de emprendimientos de base digital en Uruguay. Encontramos que las capacidades tecnológicas, la experiencia previa, las vinculaciones tempranas con usuarios y los espacios de apoyo fueron centrales para que los emprendedores puedan identificar oportunidades de negocio, obtener financiamiento, y desarrollar y validar las tecnologías. También identificamos diversos obstáculos que estarían limitando las posibilidades de crecimiento de este sector y, en esta dirección, realizamos una serie de propuestas para el diseño e implementación de políticas públicas.

Más vistos

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023 TRAS LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SE ESPERA QUE LA ECONOMIA RECUPERE EL CRECIMIENTO EN LA SEGUNDA...

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Noticias relacionadas