Warning: Zend OPcache API is restricted by "restrict_api" configuration directive in /srv/users/sftpcinvtrpcmuy/apps/wp-cinvetrepcomcom/public/wp-content/plugins/wp-core/wp-core.php on line 122

Warning: Zend OPcache API is restricted by "restrict_api" configuration directive in /srv/users/sftpcinvtrpcmuy/apps/wp-cinvetrepcomcom/public/wp-content/plugins/wp-core/wp-core.php on line 122
Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo - Cinve

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando LorenzoSilvia Rodríguez-Collazo

Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186

Resumen:

Durante los últimos 25 años se ha asistido a una disminución significativa de la cantidad vendida de boletos urbanos en la ciudad de Montevideo. El declive del transporte público ha tenido lugar en un periodo en que se ha asistido una mejora notoria del ingreso de los hogares y a una reducción en el precio real del boleto. y se produce en un contexto caracterizado por avances en algunos aspectos de los servicios prestados. El estudio pretende aportar evidencia sobre los factores que afectan la trayectoria de largo plazo de la demanda de servicios de transporte público que contribuyen a explicar el persistente retroceso que se ha venido observando en la venta de boletos a partir de la última década del siglo pasado. Adicionalmente, se evalúa la naturaleza transitoria o permanente del shock negativo que produjo la pandemia sobre la demanda de servicios de transporte público. El trabajo adopta una perspectiva de largo plazo, recurriendo a la especificación y estimación de modelos econométricos multivariantes de cointegración, considerando datos trimestrales correspondientes al periodo comprendido entre 1997 y 2022. El análisis concluye que el servicio de transporte público en Montevideo no puede considerarse un «bien inferior», en la medida en que las mejoras de los ingresos de los usuarios provocan alzas en la cantidad de boletos vendidos. Las estimaciones de la elasticidad precio de la demanda sugieren que, de no mediar aumentos de eficiencia, la disminución real de las tarifas requeriría de mayores subsidios. El creciente uso de autos particulares ha desempeñado un papel clave en la reducción sistemática del uso de los servicios de transporte público. La elevada elasticidad precio cruzada de la demanda respecto al precio venta de los vehículos nuevos permite explicar por qué, en un periodo caracterizado por reducciones en el precio relativo de los vehículos, las preferencias de los usuarios se hayan inclinado hacia el transporte privado. Adicionalmente, la pandemia de Covid-19 ha influido en los hábitos de los usuarios, desincentivando el uso del transporte público. Los resultados del estudio subrayan la necesidad de que las políticas de transporte consideren en su diseño las complejas interconexiones que existen entre las diversas opciones de movilidad y los cambios de hábitos de los usuarios.

Palabras claves: Transporte público, movilidad, elasticidades precio e ingreso, subsidios.

Más vistos

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE EL PRIMER MES DEL AÑO 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en enero de 2025 un aumento interanual de 7,1%....

PERSISTIRÍA LA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN DURANTE 2025

En enero, el IPC aumentó un 1,1%, en línea con la proyección de cinve (1,2%), con ello la variación anual del IPC se situó...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Tiempo de cambios. CINVE – 50 años –

Nos es grato informarles que durante esta semana (24 al 28 de febrero) estaremos abocados a la puesta a punto de nuestras nuevas oficinas. Si...

Noticias relacionadas