Programas permanentes
Curso «Para Entender la Economía del Uruguay»
Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...
Novedades
Programa de formación en Métodos Cuantitativos
Enmarcado en un acuerdo de Cooperación Académica con Universidad ORT Uruguay, se imparte en cinve desde hace varios años el “Programa de Formación en...
Programas a medida
Programas a medida
cinve ofrece actividades de capacitación especialmente diseñadas para atender requerimientos específicos de empresas e instituciones en materia económica y financiera. Estas experiencias suelen realizarse...
Programas permanentes
Técnicas para evaluación de impacto de políticas
Desde junio de 2006 el programa de Técnicas para la Evaluación de Impacto de Políticas es uno de los cursos que se dictan en...
Artículos
El agro como estrategia de desarrollo (Diego Aboal y Miguel Sierra)
Informe y Entrevista : ''El agro como estrategia de desarrollo ''
Ya Disponible en http://www.suma.org.uy/ para el que le gusta leer.
Entrevista por RADIO Carve...
Novedades
Ciclo Seminarios Abiertos 2018
Jueves / 24 de mayo/ 18:00 horas
Desarrollo económico y convergencia en los departamentos de Uruguay "Análisis de las Inequidades Territoriales a partir de Indicadores Sintéticos" *
La...
Artículos
Persistencia Inflacionaria en Uruguay
Resumen:
Una característica común a las economías desarrolladas desde los años 50s es la persistencia o inercia de la inflación, lo que debilita la eficiencia de...
Artículos
La eficiencia de la Política Monetaria como Instrumento de Estabilización en Uruguay
"Existe evidencia respecto de que el nivel de actividad y la inflación en el Uruguay se han mostrado, en los últimos años, más estables respecto...