Ciclo Seminarios Abiertos 2018

Jueves / 24 de mayo/ 18:00 horas

Desarrollo económico y convergencia en los departamentos de Uruguay «Análisis de las Inequidades Territoriales a partir de Indicadores Sintéticos» *

La investigación analiza la inequidad territorial a partir de la elaboración de un indicador sintético que refleja el nivel de desarrollo de los diferentes departamentos de Uruguay e identifica los factores (económicos, sociales, institucionales y de infraestructura) que lo determinan. Sobre la base de este indicador se realiza un ejercicio de convergencia/divergencia a nivel departamental siguiendo la metodología de Phillips y Sul (2007), el cual permite identificar la existencia de distintos «clubes» de convergencia.

* Proyecto financiado por ANII (FSET_1_2017_1_137176)

EXPONEN:  Diego ABOAL, Bibiana LANZILOTTA, Martín PEREYRA y María Paz QUERALTÓ

Se ruega confirmar asistencia: +(598) 2908 26 67/ [email protected]

 

Más vistos

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

EN MARZO VUELVE A CAER LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL Y EL EMPLEO

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 4,1% en marzo, y la industria sin refinería...

Noticias relacionadas