¿Qué es CINVE?

El Centro de Investigaciones Económicas es una institución académica privada que inició actividades en 1975 y reúne a un conjunto de economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación en temas económicos. Sus objetivos son promover y realizar trabajos de investigación sobre la economía nacional y regional, contribuir al desarrollo de la ciencia económica en el Uruguay y capacitar recursos humanos en las áreas de su especialidad.

48

AÑOS DE EXPERIENCIA PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA

Novedades

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Informes

Para facilitar la difusión de los resultados de la labor de seguimiento macroeconómico que realiza el Equipo de Coyuntura de CINVE se pone a disposición de los medios de comunicación y del público en general el texto completo de los informes que se difunden regularmente.

¿SE INICIA UN PROCESO RECESIVO?

Extensa revisión de los datos de Cuentas Nacionales Los datos recientemente publicados del 4º trimestre de 2022 (4T-22) se vieron acompañados por una importante revisión...

SEGUNDA CAÍDA CONSECUTIVA EN TÉRMNOS DESESTACIONALIZADOS

La economía uruguaya creció finalmente 4,9% en 2022 frente al año anterior, pero registró dos trimestres consecutivos de caída, en términos desestacionalizados, ingresando en...

Publicaciones

Con el propósito de divulgar los resultados de sus investigaciones CINVE pone a disposición del público interesado los informes técnicos y los artículos académicos de sus investigadores.

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Agtech: startups y nuevas tecnologías digitales para el sector agropecuario. Casos de estudio de Uruguay

Autores: Jeremias Lachman, Martín Pereyra y Ezequiel Tacsir  Publicado en: Cuyonomics. Investigaciones En Economía Regional, 6(10). Resumen: En la última década el sector agropecuario fue testigo de un...

Desarrollo del sistema financiero para el sector agropecuario de Uruguay.

Autores: Eduardo Fernández-Arias, Francisco Rosas y Fernando Lorenzo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 04/2022 ISSN: 168-6186 Resumen: Se analiza el mercado financiero agropecuario de Uruguay con el objetivo de...

Proyectos

Gran parte del conocimiento generado por CINVE tiene origen en proyectos de investigación en diversas áreas de la economía. Estos proyectos responden tanto a iniciativas de los investigadores como a consultorías y convocatorias de instituciones nacionales e internacionales.

Enfoques

Se reproducen las contribuciones periodísticas y las columnas de opinión que realizan los investigadores del CINVE en medios de comunicación locales e internacionales.

La educación en los grupos de más altos ingresos

Nuevo artículo en Blog SUMA: Autora: Julieta Pessina | Investigadora de Cinve | Licenciada en Economía por la UDELAR Ya Disponible en  http://www.suma.org.uy/ o en La Diaria para...

Otras iniciativas destacadas