Programas permanentes

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay»

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Curso de «Ciencia de Datos con R»

Los objetivos principales de este curso son: ~ Capacitar en el manejo avanzado de R para el procesamiento y análisis gráfico de datos. ~ Dar acceso...

Más Vistos

¿SE INICIA UN PROCESO RECESIVO?

Extensa revisión de los datos de Cuentas Nacionales Los datos recientemente publicados del 4º trimestre de 2022 (4T-22) se vieron acompañados por una importante revisión...

Revisitando la política monetaria. Es necesario un enfoque libre de pre-conceptos y ajustado a cada realidad.

Nuevo artículo en Blog SUMA: Revisitando la política monetaria. Es necesario un enfoque libre de pre-conceptos y ajustado a cada realidad. Autor: Adrián Fernández | Economista |...

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

SE MANTIENE EL PRONÓSTICO DE INFLACIÓN POR DEBAJO

El dato de febrero (incremento de 1,0%, con una inflación en los 12 meses de 7,6%) se ubicó en línea con las proyecciones de...

SEGUNDA CAÍDA CONSECUTIVA EN TÉRMNOS DESESTACIONALIZADOS

La economía uruguaya creció finalmente 4,9% en 2022 frente al año anterior, pero registró dos trimestres consecutivos de caída, en términos desestacionalizados, ingresando en...