Persistencia Inflacionaria en Uruguay

Resumen:

Una característica común a las economías desarrolladas desde los años 50s es la persistencia o inercia de la inflación, lo que debilita la eficiencia de las políticas destinadas a estabilizar las economías y explica el interés académico y de los policy makers en el tema.
Este trabajo realiza una caracterización de la persistencia inflacionaria en Uruguay en las últimas tres décadas. Se testean quiebres estructurales tanto desde una óptica univariante como multivariante a partir de un modelo multiecuacional. El análisis considera el período 1978 a 2010, utilizando datos trimestrales.
Tanto desde un análisis univariante como multivariante se comprueba que el cambio en el régimen monetario en torno al año 2002 parece haber modificado los procesos generadores de datos, provocando alteraciones en los parámetros estimados en ambos tipos de modelos. En el último período la inflación denota un comportamiento notoriamente menos persistente.

Descargar/Download

Más vistos

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad, nueva sección

Con la creación del Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GETM) cinve se propone contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social...

Noticias relacionadas