Persistencia Inflacionaria en Uruguay

Resumen:

Una característica común a las economías desarrolladas desde los años 50s es la persistencia o inercia de la inflación, lo que debilita la eficiencia de las políticas destinadas a estabilizar las economías y explica el interés académico y de los policy makers en el tema.
Este trabajo realiza una caracterización de la persistencia inflacionaria en Uruguay en las últimas tres décadas. Se testean quiebres estructurales tanto desde una óptica univariante como multivariante a partir de un modelo multiecuacional. El análisis considera el período 1978 a 2010, utilizando datos trimestrales.
Tanto desde un análisis univariante como multivariante se comprueba que el cambio en el régimen monetario en torno al año 2002 parece haber modificado los procesos generadores de datos, provocando alteraciones en los parámetros estimados en ambos tipos de modelos. En el último período la inflación denota un comportamiento notoriamente menos persistente.

Descargar/Download

Más vistos

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

EN MARZO VUELVE A CAER LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL Y EL EMPLEO

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 4,1% en marzo, y la industria sin refinería...

Noticias relacionadas