Un enfoque no lineal a la hipótesis de un crecimiento impulsado por el turismo: el caso del MERCOSUR

RESUMEN

Este trabajo analiza la hipótesis de un crecimiento impulsado por el turismo, para los cuatro países del bloque comercial regional Mercosur. Mediante la aplicación de técnicas no lineales, se explora si la actividad turística lleva – a la larga – para el crecimiento económico, o, alternativamente, la expansión económica impulsa el crecimiento del turismo, o de hecho, existe una relación bidireccional entre las dos variables. Con este fin, las pruebas de cointegración y de causalidad no paramétricas se aplican a los datos trimestrales para el período 1990-2011. Mostramos la existencia de una relación entre cointegrado producto interno bruto real per cápita y el gasto turístico para todos los países. Por otra parte, la linealidad de esta relación es rechazada por Argentina y Brasil (las economías con una estructura relativamente diversificada). Las pruebas de causalidad no paramétricas confirman en todos los casos la causalidad del turismo al crecimiento. Mientras tanto, sólo para Uruguay y Argentina la causalidad va también en el sentido inverso (de crecimiento para el turismo). Por último, el artículo compara los resultados del enfoque no lineal con los obtenidos mediante el uso de la metodología lineal tradicional.

Juan Gabriel Bridaa, Bibiana Lanzilottab, Juan Sebastián Pereyraa* & Fiorella Pizzolonb

http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13683500.2013.802765#preview

 

Más vistos

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2900 2667 / 2908 1533    

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Noticias relacionadas