Paper que participa como co-autor Francisco Rosas, fue aceptado para ser publicado en *European Review of Agricultural Economics*

El paper “Duality theory in empirical work, revisited” co-autoreado por Francisco Rosas y Sergio H. Lence (Department of Economics, Iowa State University) fue aceptado para publicación en el *European Review of Agricultural Economics* (Oxford University Press), un journal Q1 según el ranking Journal Citations Report (JCR) en el área de economía agrícola y de recursos naturales.

Resumen
We compute a pseudo-dataset by Monte Carlo simulations featuring important characteristics of US agriculture, such that the initial technology parameters are known, and employing widely used datasets for calibration. Then, we show the usefulness of this calibration by applying the duality theory approach to datasets bearing as sources of noise only the aggregation of technologically heterogeneous firms. Estimation recovers initial parameters with reasonable accuracy. These conclusions are expected, but the proposed calibration sets the basis for analysing the performance of duality theory in empirical work when datasets have more observed and unobserved sources of noise, as those faced by practitioners.

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas