Se publicó el artículo «Domestic Tourism in Uruguay:a matrix approach»

El artículo «Domestic Tourism in Uruguay:a matrix approach» escrito por Magdalena Domínguez se publicó en la Revista Pasos, revista de turismo y patrimonio cultural.

Dicho documento es un subproducto del proyecto de Iniciación a la Investigación «Perfiles de Turismo Interno» tutoreado por Bibiana Lanzilotta y financiado por la ANII

Link a la publicación: http://www.pasosonline.org/Publicados/14416/PASOS49.pdf

Abstract: El turismo en Uruguay es una actividad económica que ha crecido de manera importante en los últimos años, tanto aquella que hace referencia a los flujos internacionales como a los domésticos. El propósito central de este trabajo es describir los patrones vigentes de turismo interno en nuestro país a través de la construcción de una matriz de Origen-destino de flujos turísticos internos, así como un indicador de atracción turística entre departamentos. Los resultados indican un crecimiento sostenido de los viajes locales efectuados, donde Montevideo parece ser el principal emisor de los mismos, y la zona sureste la principal receptora. También se destacan importantes flujos intra-regionales, asociados a los viajes de los uruguayos a departamentos limítrofes a aquel en el que viven.


Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort