The Cost of Crime and Violence in Five Latin American Countries

Diego Aboal, Bibiana Lanzilotta, Magdalena Dominguez, Maren Variro

Abstract

This paper provides evidence on the costs imposed by crime and violence in five Latin American countries: Chile, Costa Rica, Honduras, Paraguay and Uruguay. Crime and violence stand out as one of the major social challenges to be dealt with in Latin America. However, the incidence of crime (and thus its social and economic impact) varies among countries. Based on a common theoretical framework across all five countries, we use a costs-accounting methodology and find that the cost of criminality varies from a striking 10.5 % of GDP in Honduras to a moderate 2.5 % in Costa Rica. Also, by quantifying the different components of the cost equation separately, we provide insight on which felonies are more costly and which agents are burdened most heavily by these costs.

http://link.springer.com/article/10.1007/s10610-015-9295-5?email.event.1.SEM.ArticleAuthorContributingOnlineFirst

Más vistos

LA INFLACIÓN CONTINUARÍA DENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En diciembre, el IPC aumentó un 0,34%, en línea con la proyección de cinve (0,32%), con ello la variación anual del IPC se situó...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EN NOVIEMBRE CRECE A IMPULSO DE LA REFIENRÍA Y LAS PRODUCCIÓN DE CELULOSA, EN TANTO EL NUCLEO NDUSTRIAL SE...

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 5,7% en noviembre de 2024....

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

Noticias relacionadas