8°Conferencia de la RIE

La Red de Economía de la Innovación y el Emprendimiento de América Latina y el Caribe (RIE) tiene por objetivo promover el estudio, la divulgación y la capacitación en temas de innovación y emprendimiento en la región.

RIE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay (INE), el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), la Facultad de Administración y Ciencias Sociales (FACS) de la Universidad ORT Uruguay, y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República, Uruguay, invitan a enviar trabajos de investigación en Economía de la Innovación y el Emprendimiento para la 8va Conferencia de la Red, que se realizará los días 8 y 9 de noviembre de 2024 en el Instituto Nacional de Estadística, en Montevideo, Uruguay.

Link a la página de la Conferencia

 

Los temas de interés incluyen, pero no se limitan a:

  • Innovación y productividad,
  • Patrones de innovación y emprendimiento,
  • Barreras a la innovación y el emprendimiento,
  • Financiamiento de la innovación,
  • Innovación, diversificación comercial y cadenas globales de valor,
  • Innovación social y sostenibilidad empresarial,
  • Innovación verde, cambio climático y economía circular,
  • Innovación abierta y colaboración empresarial,
  • Estrategias de protección de la innovación,
  • Evaluación de impacto de programas de promoción de la innovación y el emprendimiento (en base a encuestas de innovación),
  • Innovación, emprendimiento y género,
  • Innovación blanda y economía creativa,
  • Capital de riesgo,
  • Economía de la ciencia,
  • Innovación y tecnologías digitales,
  • Economía de la inteligencia artificial,

Se aceptará el envío de trabajos completos, así como también en progreso, a través de un resumen extendido de al menos 3 páginas que muestre resultados preliminares. Se aceptarán contribuciones en español o en inglés. Todos los artículos serán evaluados mediante un proceso de revisión por pares con estándares rigurosos de calidad académica. Se valorará la originalidad, relevancia, claridad metodológica y contribución al campo de la economía de la innovación y el emprendimiento.

Fecha Límite y Envío de Trabajos

Enviar trabajos a rie2024uy@gmail.com hasta el 23 de agosto de 2024 con el siguiente asunto: 8va Conferencia RIE. Aquellos interesados en enviar trabajos a la sesión especial de jóvenes investigadores (menores de 35 años) deben poner el siguiente asunto: 8va Conferencia RIE Jóvenes.

Los trabajos seleccionados serán informados el 27 de setiembre de 2024 y podrán aplicar a financiamiento parcial para presentar en la conferencia.

Para consultas adicionales, por favor contactar al correo rie2024uy@gmail.com con el asunto: 8va Conferencia RIE

 

Comité Científico: Roberto Álvarez, Gustavo Crespi, Juan Miguel Gallego, Matteo Grazzi, Mariano Pereira, Flavia Roldán, Diana Suárez, Fernando Vargas, Sebastián Vergara y Pluvia Zúñiga.

Comité Organizador: Diego Aboal, Carlos Bianchi, Martín Pereyra, Federico Riella, y Gonzalo Zunino.

 

Más vistos

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2900 2667 / 2908 1533    

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Noticias relacionadas