Fernando Lorenzo ha participado en II EUROPE-LATIN AMERICA ECONOMIC FORUM

Fernando Lorenzo ha participado en II EUROPE-LATIN AMERICA ECONOMIC FORUM que tuvo lugar los días 20 y 21 de mayo en la sede de la OCDE en Paris.

El Foro Económico II EUROPE-LATIN AMERICA: Europa y América Latina en la Estela de Cambios Global Paradigmas y Nuevas Tendencias en la Economía Mundial, es co – organizado por la Organización de la Comisión Económica de las Naciones Unidas la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Escuela de Economía de París (PSE), con el apoyo de los Gobiernos de Francia y Alemania.

El Foro estuvo dirigido fomentar el debate y el diálogo sobre políticas en los desafíos clave de desarrollo que afectan a Europa y América Latina y el Caribe. Se trata de potenciar el análisis y asesoramiento político sobre las nuevas realidades y los asuntos políticos emergentes en países de estas regiones, analizando y confrontando las trayectorias de sus desarrollos.

Los principales expertos de Europa y América Latina y el Caribe se reunieron para discutir cinco áreas principales:

Las políticas macroeconómicas

La dinámica del sector, el cambio estructural y el mercado laboral

La integración regional, la desigualdad y la política fiscal

La desigualdad y la política fiscal

Políticas para el Crecimiento Inclusivo

Programa

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort