Bonificación de UTE reduce IPC de diciembre

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre marcó una deflación mensual de -0,73%, lo que determinó que la inflación anual se ubique en 7,48%, lejos de los altos registros de los meses anteriores. Si bien la inflación anual de 2012 fue claramente inferior a la observada en 2011 (8,6%) esto no implica que se haya logrado controlar las presiones inflacionarias. Es que la deflación del último mes del 2012 se debe principalmente a factores puntuales, y en especial a la bonificación en el precio de la energía eléctrica. En contrapartida, se espera que el mes de enero presente un importante aumento en los precios que se ubicaría en 1,5% producto de la reversión de la bonificación de UTE, la finalización de los acuerdos de precios con supermercadistas e incrementos de precios en servicios administrados (transporte colectivo y salud), entre otros factores. Para el año 2013 se espera que la inflación cierre el año en torno a 8%. Sin embargo, si se volviera a implementar un nuevo descuento en la tarifa energética derivada del plan de mejora de la eficiencia en el uso de la energía eléctrica (como la ocurrida a fines de 2012), la inflación anual ascendería a 7,3%.

Ver Informe de Inflación Nº 127

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas