Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino

Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones

INTRODUCCIÓN

«En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la edad de 65 años sin una cantidad mínima de años de cotización. Mediante la sanción de la Ley N° 31301 el 23 de julio de 2021 y el D.S. N° 282 publicado el 16 de octubre de 2021, el gobierno de Perú flexibilizó los requisitos de acceso a la jubilación para aquellos trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). En particular, redujo la cantidad de años de cotización requeridos para ser elegible a un beneficio contributivo pasando de veinte años a diez años de aporte, otorgando beneficios diferenciales según el rango de años de cotización logrados por los trabajadores.

El sistema contributivo de pensiones del Perú es de carácter paralelo en donde coexisten dos regímenes. El SNP, administrado mediante un régimen de reparto de beneficio definido y que se encuentra bajo la órbita de la Oficina de Normalización Previsional, y el régimen de capitalización individual de contribución definida administrado por firmas privadas, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

…»

Acceso al Artículo completo (PDF)

 

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort