Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino

Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones

INTRODUCCIÓN

«En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la edad de 65 años sin una cantidad mínima de años de cotización. Mediante la sanción de la Ley N° 31301 el 23 de julio de 2021 y el D.S. N° 282 publicado el 16 de octubre de 2021, el gobierno de Perú flexibilizó los requisitos de acceso a la jubilación para aquellos trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). En particular, redujo la cantidad de años de cotización requeridos para ser elegible a un beneficio contributivo pasando de veinte años a diez años de aporte, otorgando beneficios diferenciales según el rango de años de cotización logrados por los trabajadores.

El sistema contributivo de pensiones del Perú es de carácter paralelo en donde coexisten dos regímenes. El SNP, administrado mediante un régimen de reparto de beneficio definido y que se encuentra bajo la órbita de la Oficina de Normalización Previsional, y el régimen de capitalización individual de contribución definida administrado por firmas privadas, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

…»

Acceso al Artículo completo (PDF)

 

Más vistos

LA INFLACIÓN CONTINUARÍA DENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En diciembre, el IPC aumentó un 0,34%, en línea con la proyección de cinve (0,32%), con ello la variación anual del IPC se situó...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EN NOVIEMBRE CRECE A IMPULSO DE LA REFIENRÍA Y LAS PRODUCCIÓN DE CELULOSA, EN TANTO EL NUCLEO NDUSTRIAL SE...

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 5,7% en noviembre de 2024....

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

Noticias relacionadas