Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino

Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones

INTRODUCCIÓN

«En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la edad de 65 años sin una cantidad mínima de años de cotización. Mediante la sanción de la Ley N° 31301 el 23 de julio de 2021 y el D.S. N° 282 publicado el 16 de octubre de 2021, el gobierno de Perú flexibilizó los requisitos de acceso a la jubilación para aquellos trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). En particular, redujo la cantidad de años de cotización requeridos para ser elegible a un beneficio contributivo pasando de veinte años a diez años de aporte, otorgando beneficios diferenciales según el rango de años de cotización logrados por los trabajadores.

El sistema contributivo de pensiones del Perú es de carácter paralelo en donde coexisten dos regímenes. El SNP, administrado mediante un régimen de reparto de beneficio definido y que se encuentra bajo la órbita de la Oficina de Normalización Previsional, y el régimen de capitalización individual de contribución definida administrado por firmas privadas, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

…»

Acceso al Artículo completo (PDF)

 

Más vistos

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2900 2667 / 2908 1533    

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE EL PRIMER MES DEL AÑO 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en enero de 2025 un aumento interanual de 7,1%....

Noticias relacionadas