Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación del alineamiento de los actuales planes y programas de acción del Gobierno Departamental con los compromisos asumidos por Uruguay en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El estudio implicó la clasificación de los distintos componentes del Gasto Público Social Departamental, considerando su contribución a las metas establecidas en los ODS de Uruguay, realizando una evaluación acerca del aporte específico que se está realizando desde la Intendencia de Maldonado al cumplimiento de las metas establecidas en los ODS de Uruguay. El trabajo permitió la identificación de un conjunto de indicadores que permitan realizar un seguimiento continuo de avances en las distintas áreas de intervención relacionadas con las metas establecidas en los ODS de Uruguay y de estrategias para la evaluación de impactos de un conjunto seleccionado de planes y programas de la Intendencia de Maldonado.

Acceder al Informe en PDF.

Acceder a la PPT de presentación del informe.

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort