Informe de Actividad y Comercio N°106: Evolución y perspectivas salariales

La evolución reciente del mercado laboral se ha destacado por sus bajas tasas de desempleo y altos niveles de empleo. La trayectoria de los salarios, tanto nominales como reales, evidencia el dinamismo del nivel de actividad y los buenos indicadores del mercado laboral. Durante 2011 el Índice de Salarios Reales creció 4,1% respecto a 2010.

El aumento del poder adquisitivo de los trabajadores ha permitido, en los últimos años, dinamizar la demanda interna a través del elevado gasto en consumo de los hogares. A su vez, este elevado gasto sería uno de los principales factores para explicar las presiones inflacionarias actuales y el sistemático incumplimiento de la meta inflacionaria desde fines de 2010.

Descargar Informe de Actividad y Comercio N°106

Más vistos

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023 TRAS LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SE ESPERA QUE LA ECONOMIA RECUPERE EL CRECIMIENTO EN LA SEGUNDA...

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Noticias relacionadas