El Grupo de Economía Ambiental y Cambio Climático de CINVE fue creado con el propósito de coordinar los múltiples trabajos que se encuentran realizando los investigadores de la institución en áreas claves de la transición climática y el desarrollo sostenible. Los estudios e investigaciones abarcan la política fiscal ambiental, el financiamiento climático, el diseño de acciones para la mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, los riesgos de la transición climática, los impuestos verdes, la determinación del precio al carbono, la evaluación de políticas y acciones de mitigación y adaptación, la gestión de ecosistemas, el manejo de residuos y la movilidad eléctrica, entre otros. Los estudios abarcan análisis, tanto a nivel agregado, como sectoriales (agro, industria, ciudades, etc.). En esta experiencia, coordinada por Francisco Rosas y Martín Pereyra, está participando un grupo de investigadores de CINVE, en cooperación con expertos de instituciones nacionales e internacionales, comprometidos con el estudio académico riguroso de los desafíos económicos, sociales e institucionales que plantea el medio ambiente, la respuesta a los efectos del cambio climático y el proceso gradual hacia la neutralidad del carbono en el horizonte 2050-2070.
Más vistos
CAE NUEVAMENTE LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NOVIEMBRE
Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó una caída interanual del -5,9% en noviembre, pero también la industria sin...
Inflación cerraría el año en el entorno de 8%
La inflación interanual cayó en 0,6 pp., ubicándose en 8,5% en noviembre. Para diciembre se proyecta una inflación mensual de -0,5%, producto de la...
Perspectivas y proyecciones de la próxima temporada turística: Mejoran las perspectivas para esta temporada
Luego de la fuerte caída de la actividad del sector relacionada con los efectos de la pandemia en Uruguay y en los países vecinos,...
La economía se estancó durante el tercer trimestre de 2022
De acuerdo con el Informe de Cuentas Nacionales Trimestrales publicado hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU), el PBI uruguayo registró en el...
Cae la producción del núcleo industrial y de la industria con y sin refinería
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual de -4,2% en octubre, en tanto la industria...
Noticias relacionadas
Novedades
Invitación a la Presentación del Cuarto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE
El equipo del Observatorio de Seguridad Social invita a la presentación del Cuarto Estudio Monográfico: COBERTURA, SUFICIENCIA E IMPACTOS DISTRIBUTIVOS DEL PROYECTO DE REFORMA...
Novedades
1ra. Jornada de Política Fiscal y Tributaria
El próximo miércoles 16 de noviembre entre las 15:45 y las 20:00 en la sede de CINVE se desarrollará la 1ra. Jornada de Política Fiscal...
Novedades
Entrevista al Ec. Francisco Rosas en el Semanario «La Mañana»: Se deberían implementar políticas públicas que promuevan el surgimiento de instrumentos de financiamiento...
En el día de hoy el Semanario "La Mañana" en su sector de Economía (página 11) publicó parte de una entrevista realizada a nuestro...
Novedades
Invitación a la presentación del libro «Una beca para toda la vida» del Ec. Marcelo Perera
Invitación del IECON:
"Con gran alegría los invitamos y los esperamos en la presentación del
libro "Una beca para toda la vida" del economista Marcelo Perera*....
Novedades
Entrevista en UYPress a Silvia Rodríguez: En la Rendición de Cuentas se consolida fuerte caída del gasto público en educación.
"MONTEVIDEO (Uypress) - En una entrevista exclusiva para Uypress, Silvia Rodríguez*, investigadora de CINVE y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la...
Novedades
Gonzalo Zunino invitado a comentar nueva nota técnica de la OIT: «Un crecimiento débil y crisis global frenan la recuperación del empleo en América...
Presentación tomada de la página web de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO:
"Lima – Los países de América Latina han registrado una importante recuperación de...