Inflación estable en abril, y no se proyectan niveles superiores en el resto del año

El nivel de precios aumentó 0,5% en abril, un dato acorde a lo esperado (se ubicó dentro del intervalo de probabilidad de 50% por cinve). El dato interanual, por su parte, se mantuvo estable en 9,4%. Se espera que la inflación se estabilice en el entorno del 9% hacia el último trimestre, luego de oscilar en el rango 9 – 9,4% durante los meses anteriores. Con un 50% de probabilidad, se espera que la inflación mensual proyectada se encuentre entre 0,24% y 0,54%, con un valor medio de 0,4%.

Las proyecciones de cinve han tenido correcciones leves en el último mes, sin un claro signo predominante en el caso de 2022 y a la baja para 2023.

Más vistos

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2900 2667 / 2908 1533    

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Noticias relacionadas