Informe de Inflación N°151

El dato de IPC de diciembre pautó que la inflación mensual se ubicara en -0,53%, resultado en línea con lo previsto (-0,51%). De esta forma la inflación durante el año 2014 alcanzó el 8,3%, resultado inferior al registro de 2013 (8,5%). A pesar de la moderación de precios, la inflación continúa ubicándose por encima de los objetivos de la autoridad monetaria. De hecho 2014 constituye el cuarto año consecutivo que la inflación supera el rango fijado por el BCU (actualmente en 3%-7%). La proyección de inflación para 2015 se corrige levemente a la baja, fundamentalmente debido a la imputación con un mayor nivel de precisión de ciertos ajustes en las tarifas públicas que se han hecho públicos recientemente y la incorporación del efecto del crédito fiscal a las instituciones de asistencia médica colectiva

Como usualmente sucede, en la primera quincena de enero se han puesto sobre la mesa diversos ajustes en las tarifas públicas. ANCAP realizó una rebaja de 5,5% sobre el precio del gasoil y 3% sobre el de las naftas, OSE aumentó 9,2% sus tarifas y UTE las de la energía eléctrica en 6,9%. Asimismo, conforme a la tradición imperante, la discusión acerca de los montos del ajuste y su oportunidad se ha puesto en la palestra. A continuación realizaremos algunos comentarios con el objetivo de enriquecer la discusión sobre los fundamentos detrás de los ajustes tarifarios de las empresas públicas.

Ver Informe de Inflación N°151 – Enero de 2015

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas