LA INFLACIÓN SE MANTENDRÍA PRÓXIMA AL RANGO META SUPERIOR DURANTE 2025 y 2026

En marzo, el IPC aumentó un 0,57%, en línea con la proyección de cinve de 0,57%, con ello la variación anual del IPC se situó en 5,7%, lo que la aproxima al techo del rango meta establecido por el BCU.

Nuestras proyecciones indican que la inflación del mes de abril de 2025 se ubicará en 0,50% y el crecimiento interanual de los precios, alcanzaría al 5,6%. Durante 2025, se espera que la inflación continúe dentro del rango meta, evolucionando siempre por encima del centro del rango.

La trayectoria proyectada de la inflación para 2025 se verá afectada por lo que suceda en el escenario internacional. Las recientes novedades aumentan la incertidumbre global y determinan sucesivas correcciones a la baja en el crecimiento global esperado por parte de los analistas y los organismos internacionales como resultado de esta “guerra de aranceles” promovida por la administración Trump. Los impactos negativos de esta política proteccionista impulsada por el presidente Trump, en lo inmediato permite pronosticar un peor desempeño económico de Estados Unidos acompañado por un riesgo potencial creciente de incremento de la inflación en ese país. A nivel local, en el último CPOM se determinó un aumento de la tasa de política monetaria de 0,25%, lo que la ubica en 9,25% ingresando en una fase contractiva. Este marco de incertidumbre global creciente con previsibles efectos negativos en términos de actividad económica, dan marco al pronóstico de la evolución de la inflación en nuestro país para los próximos meses.

Acceder al informe completo.

Más vistos

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2908 2667 / 2908 1533    

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE FEBRERO DE 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en febrero de 2025 un aumento interanual de 4,8%....

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Noticias relacionadas

antalya escort