Precios de la Educación: ¿Por qué suben tanto?

La inflación ha sido una tema recurrente en el debate económico y una de las principales preocupaciones en materia macroeconómica desde hace ya algún tiempo. Es más, desde que rige el esquema de objetivos de inflación (setiembre 2007) la inflación ha estado desalineada respecto al rango meta en más del 80% del tiempo, restándole credibilidad al objetivo y a la política monetaria en el combate inflacionario.

Sin embargo, más allá de este desvío, no todos los rubros comprendidos en el IPC crecen a igual ritmo. Si se indaga dentro del rubro “no transables” (compuesto principalmente por distintos servicios, aunque no exclusivamente) se encuentra que los precios asociados a los servicios de educación han presentado persistentemente crecimientos superiores al promedio general y al promedio de rubros no transables desde mediados de 2004.

Descargar Informe Actividad y Comercio N°125

(Versión modificada)

Más vistos

Invitación a la Presentación del Quinto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social invita a la presentación del quinto Estudio Monográfico: LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA...

La Transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo

"LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO Como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, en Uruguay el servicio de transporte público está llamado a...

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

Noticias relacionadas