«En nuestro país, como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, el servicio de transporte público está llamado a realizar una importante contribución al bienestar de las personas. Las dimensiones de la vida cotidiana sobre las que impacta de forma positiva la existencia de un sistema de transporte público valorado por los usuarios, adquiere singular relevancia en el caso de las ciudades y de sus áreas adyacentes, como es el caso de Montevideo y su Área Metropolitana.
…»
Más vistos
Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA
Carlos Grau Pérez
Fernando Lorenzo
Gustavo Viñales
Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...
Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025
Gustavo Viñales Guillama (*)
El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...
Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales
El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...
LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025
En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...
¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?
Silvia Rodríguez-Collazo (*)
En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...
Noticias relacionadas
Transporte y movilidad
Presentación del GeTM
En la jornada de hoy, martes 8 de octubre, en el Auditorio Mario Benedetti del Complejo de las Comunicaciones de ANTEL el Grupo de...
Transporte y movilidad
¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM
por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**)
"Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...
Transporte y movilidad
Una nueva institucionalidad para el transporte público.
Entrevista a Dionisio González (*)
"En el documento “La transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo” presentado el pasado diciembre...
Transporte y movilidad
La Transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo
"LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, en Uruguay el servicio de transporte público está llamado a...
Transporte y movilidad
¿Qué estamos pagando cuando subimos a un ómnibus del STM?
por Paula Decia *
"Cada vez que sube el precio de boleto, es frecuente que el tema se ubique en el tope de la agenda...
Transporte y movilidad
Repensando en el fin de los beneficios fiscales a los autos eléctricos
por Gonzalo Márquez
"El uso de vehículos eléctricos está siendo promovido activamente por parte de los responsables de las políticas públicas a escala global. La...