«The green future of Electricity: The cases of Uruguay and the European Union.»

Autores: Diego Aboal, Manuel Garcia Goñi, Martín Pereyra, Luis Rubalcaba y Gonzalo Zunino.
Publicado en: Universidad Complutense de Madrid. Working Papers. DT CCEE-1901. Abril de 2019.

Abstract:
The objective of this paper is to understand the policy and regulation changes in Uruguay and the European Union that led to the adoption of non-conventional renewable sources of energy in a short time span. Uruguay is one of only 3 countries in the world with more tan 90% of the electricity coming from renewable sources (98% in Uruguay) and where nonconventional renewables provide a significant contribution to it. Uruguay has also recently launched the first electric route in Latin America, with 500 Km and charging stations at 60 Km intervals. The European Union is an international reference in the
promotion of sustainable economic growth and sustainable development. Therefore, we will also look at the experience of the European Union in the development of a green agenda where renewable sources of energy are a fundamental part of it.

Keywords: Electricity, Non-conventional Renewable Sources of Energy, Energy Policy, Energy Regulation, Uruguay, European Union.

Acceder a la Publicación.

Más vistos

LA INFLACIÓN CONTINUARÍA DENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En diciembre, el IPC aumentó un 0,34%, en línea con la proyección de cinve (0,32%), con ello la variación anual del IPC se situó...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EN NOVIEMBRE CRECE A IMPULSO DE LA REFIENRÍA Y LAS PRODUCCIÓN DE CELULOSA, EN TANTO EL NUCLEO NDUSTRIAL SE...

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 5,7% en noviembre de 2024....

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

Noticias relacionadas