XI Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local

PROGRAMA

 

TRANSMISIÓN POR YOUTUBE

Jornada del 6 de setiembre, Sede Montevideo: https://youtu.be/_UZTtKWgJLA
Jornada del 7 de setiembre, Sede Punta del Este, Maldonado: https://youtu.be/5gKZ2LSKMho

TRABAJOS PRESENTADOS

“Cien años de Finanzas Públicas Territoriales en Colombia”
Diana Ricciulli, Jaime Bonet y Javier Pérez

“Comportamiento fiscal de los gobiernos provinciales. Evidencia para la Argentina”
Alberto Porto y Jorge Puig

“The revenge of David. Financing local governments in the production of global public goods”
Giorgio Brosio

“Impacto de las especificidades económicas y territoriales sobre las Finanzas Públicas de los Gobiernos Departamentales de Uruguay”
Fernando Lorenzo, Rafael Mosteiro , Gustavo Viñales y Juan Pablo Jiménez

“¿Las reglas fiscales subnacionales promueven el desarrollo local? Evidencia para los municipios de Colombia”
Andrés Muñoz y Lucas Marín Llanes

“Deuda y financiamiento subnacionales: reglas fiscales y su efectividad”
Jhorland Ayala Garcia, Ligia Melo-Becerra y Clark Granger-Castaño

“Democratization and Local Finances: Fiscal Populism in Mexico”
Monica Unda Gutiérrez

“Efficiency in regional connectivity: an empirical analysis about the impact of intergovernmental capital transfers in Uruguay”
Leonel Muinelo y Nadia Méndez

“Evaluación de los Servicios de Administración Tributaria (SAT) de Perú, a 25 años de su creación”
Álvaro Espinoza, Ricardo Fort, Rodrigo Rivarola y Axel Radics

“El esfuerzo tributario de los municipios colombianos entre 2011 y 2017”
Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez

“Race to the top or race to the bottom? Non-linearities in tax competition”
Jesús López Rodríguez, Brais Pociña Sánchez  y Diego Martínez

“Armonización de sistemas simplificados de tributación en impuestos a las ventas en Argentina”
Marcelo Capello y Marcos Cohen Arazi

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort