LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL SE CONTRAE 19% EN MARZO Y 6% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 16,7% en marzo de 2024. Si se excluye la refinería de petróleo, la producción manufacturera cayó en 11,2%. Las principales ramas que operan en Zonas Francas – ZF- registraron evoluciones interanuales de -5,8% (en el caso de la rama 107B, Pepsi), y de 39,9% en la rama 1701 (UPM y Montes del Plata), por efecto de la puesta en marcha de la nueva planta.

Para analizar el comportamiento de la industria sin el efecto de las ramas de gran peso, y que imprimen volatilidad al agregado, se calcula la producción del núcleo industrial, que excluye a las dos ramas de ZF y la refinería de ANCAP. El índice de volumen físico del núcleo industrial presentó una importante disminución de 18,6% en comparación con un año atrás, completando el primer trimestre del año con una caída en la producción de 6,3%.

Los indicadores laborales en marzo tuvieron comportamientos negativos: el Índice de Horas Trabajadas (IHT) registró una caída de 9,0% y el Índice de Personal Ocupado (IPO) tuvo una caída de 1,1%.

Acceder al comunicado completo

Más vistos

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Una nueva institucionalidad para el transporte público.

Entrevista a Dionisio González (*) "En el documento “La transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo” presentado el pasado diciembre...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ DENTRO DEL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2025

En abril, el IPC aumentó un 0,63%, en línea con la proyección de cinve (0.6%). La estrecha diferencia se debió a que se sobrestimó...

Te la van a dar

por Carlos Grau Pérez* A nuestros oponentes políticos les ofrezco un trato; si ellos dejan de mentir sobre nosotros, yo dejaré de decir la verdad sobre ellos (1) El...

Noticias relacionadas