Se anticipa salto de 1 pp. de la inflación en abril, pese a descenso de la tendencial.

INFORME DE INFLACIÓN N° 214 –

El IPC aumentó en 1,33% en marzo, una cifra cercana a nuestra proyección puntual (1,32%), algo más alta que la mediana de expectativas recabadas por el Banco Central (1,10%) y ubicada dentro del intervalo del 50% de probabilidad construido por cinve. Con esto, la inflación interanual aumentó en 0,84 pp. y se encuentra en el 9,16%, el nivel más alto desde mediados de 2016. Se espera que la inflación registre un salto en abril, alcanzando un máximo entre el 10,2% y el 10,5% hacia mediados de año y adoptando desde entonces una tendencia decreciente que la llevaría por debajo del 10%. La inflación mensual proyectada para abril es del 1,37%, lo que implicaría un salto de 1,02 pp. en la inflación interanual, causado en su totalidad por rubros excluidos del componente tendencial y en su mayoría por la suba de tarifas, que no suele ocurrir en abril.

Las proyecciones de cinve para 2020 han sido modificadas levemente a la baja. Si bien en marzo no hubo evidencia clara de comportamientos anómalos en los precios asociados a la crisis sanitaria, esta posibilidad continúa agregando incertidumbre.

Acceder al comunicado completo aquí

Más vistos

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Noticias relacionadas