XI Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local

PROGRAMA

 

TRANSMISIÓN POR YOUTUBE

Jornada del 6 de setiembre, Sede Montevideo: https://youtu.be/_UZTtKWgJLA
Jornada del 7 de setiembre, Sede Punta del Este, Maldonado: https://youtu.be/5gKZ2LSKMho

TRABAJOS PRESENTADOS

“Cien años de Finanzas Públicas Territoriales en Colombia”
Diana Ricciulli, Jaime Bonet y Javier Pérez

“Comportamiento fiscal de los gobiernos provinciales. Evidencia para la Argentina”
Alberto Porto y Jorge Puig

“The revenge of David. Financing local governments in the production of global public goods”
Giorgio Brosio

“Impacto de las especificidades económicas y territoriales sobre las Finanzas Públicas de los Gobiernos Departamentales de Uruguay”
Fernando Lorenzo, Rafael Mosteiro , Gustavo Viñales y Juan Pablo Jiménez

“¿Las reglas fiscales subnacionales promueven el desarrollo local? Evidencia para los municipios de Colombia”
Andrés Muñoz y Lucas Marín Llanes

“Deuda y financiamiento subnacionales: reglas fiscales y su efectividad”
Jhorland Ayala Garcia, Ligia Melo-Becerra y Clark Granger-Castaño

“Democratization and Local Finances: Fiscal Populism in Mexico”
Monica Unda Gutiérrez

“Efficiency in regional connectivity: an empirical analysis about the impact of intergovernmental capital transfers in Uruguay”
Leonel Muinelo y Nadia Méndez

“Evaluación de los Servicios de Administración Tributaria (SAT) de Perú, a 25 años de su creación”
Álvaro Espinoza, Ricardo Fort, Rodrigo Rivarola y Axel Radics

“El esfuerzo tributario de los municipios colombianos entre 2011 y 2017”
Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez

“Race to the top or race to the bottom? Non-linearities in tax competition”
Jesús López Rodríguez, Brais Pociña Sánchez  y Diego Martínez

“Armonización de sistemas simplificados de tributación en impuestos a las ventas en Argentina”
Marcelo Capello y Marcos Cohen Arazi

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas