Gonzalo Zunino invitado a comentar nueva nota técnica de la OIT: «Un crecimiento débil y crisis global frenan la recuperación del empleo en América Latina y el Caribe»

Presentación tomada de la página web de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO:

«Lima – Los países de América Latina han registrado una importante recuperación de los indicadores de empleo que se habían desplomado en los peores momentos de la crisis por COVID-19, pero ahora enfrentan nuevos desafíos a causa de presiones inflacionarias que impactan el nivel de los ingresos reales percibidos por las personas en sus trabajos.

Tres especialistas invitados a comentar una nueva nota técnica de la OIT titulada «Un crecimiento débil y crisis global frenan la recuperación del empleo en América Latina y el Caribe», coincidieron en que la alta inflación registrada en los últimos meses impactará el panorama laboral de la región.

“Una clara preocupación en 2022 es la posibilidad de un aumento de la pobreza laboral a causa de la pérdida de ingresos reales que trae consigo una mayor inflación”, destacó Roxana Maurizio, economista principal de la Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe, y autora de este informe.

La nueva publicación de OIT fue comentada por Alvaro Monge, socio de Macroconsult Perú y por Gonzalo Zunino, del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) de Uruguay, quienes coincidieron en destacar que el choque inflacionario constituye un desafío a políticas públicas y macroeconómicas.

Destacaron que la pérdida de ingresos reales puede tener un impacto de largo plazo sobre los mercados laborales.

Vea el video de la conversación virtual “Mercados de trabajo en América Latina: ¿hacia dónde vamos en 2022?”:

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas