Gonzalo Zunino invitado a comentar nueva nota técnica de la OIT: «Un crecimiento débil y crisis global frenan la recuperación del empleo en América Latina y el Caribe»

Presentación tomada de la página web de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO:

«Lima – Los países de América Latina han registrado una importante recuperación de los indicadores de empleo que se habían desplomado en los peores momentos de la crisis por COVID-19, pero ahora enfrentan nuevos desafíos a causa de presiones inflacionarias que impactan el nivel de los ingresos reales percibidos por las personas en sus trabajos.

Tres especialistas invitados a comentar una nueva nota técnica de la OIT titulada «Un crecimiento débil y crisis global frenan la recuperación del empleo en América Latina y el Caribe», coincidieron en que la alta inflación registrada en los últimos meses impactará el panorama laboral de la región.

“Una clara preocupación en 2022 es la posibilidad de un aumento de la pobreza laboral a causa de la pérdida de ingresos reales que trae consigo una mayor inflación”, destacó Roxana Maurizio, economista principal de la Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe, y autora de este informe.

La nueva publicación de OIT fue comentada por Alvaro Monge, socio de Macroconsult Perú y por Gonzalo Zunino, del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) de Uruguay, quienes coincidieron en destacar que el choque inflacionario constituye un desafío a políticas públicas y macroeconómicas.

Destacaron que la pérdida de ingresos reales puede tener un impacto de largo plazo sobre los mercados laborales.

Vea el video de la conversación virtual “Mercados de trabajo en América Latina: ¿hacia dónde vamos en 2022?”:

Más vistos

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

SE ANTICIPA QUE LA TASA DE INFLACIÓN PERMANEZCA EN LÍNEA CON EL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2024.

El incremento del IPC en octubre fue de 0,6%, con un aumento interanual de 4,3%, dentro del rango meta de inflación. Para noviembre proyectamos...

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Noticias relacionadas