Regional Development and Convergence Clubs in Uruguay

Nueva publicación en la  revista Economía Aplicada, v.27, n.3, 2023,
editada por la Universidad de San Pablo, de nuestros investigadores:
Diego Aboal, Bibiana Lanzilotta, Martín Pereyra y María Paz Queraltó

Abstract

We build a multidimensional indicator of regional development and perform a convergence analysis using Uruguayan data for the period 2006–2015. The multidimensional departmental indicator collapses four dimensions of development, allowing us to track the performance of region son different factors of development. Our findings rule out the hypothesis of global convergence for the period analyzed. We nevertheless identify convergence in clubs, distinguishing three groups of departments, with a geographical correspondence, that exhibit specific development dynamics. These clubs follow their own path and do not converge in the period analyzed, even though their transition curves get slightly closer.

Keywords: regional economic development; multidimensional indicator; convergence; clubs.

JEL classification:O18, C33

DOI: http://dx.doi.org/10.11606/1980-5330/ea188185*

Acceder a la artículo a través de la página de revista Economía Aplicada.

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort