Regional Development and Convergence Clubs in Uruguay

Nueva publicación en la  revista Economía Aplicada, v.27, n.3, 2023,
editada por la Universidad de San Pablo, de nuestros investigadores:
Diego Aboal, Bibiana Lanzilotta, Martín Pereyra y María Paz Queraltó

Abstract

We build a multidimensional indicator of regional development and perform a convergence analysis using Uruguayan data for the period 2006–2015. The multidimensional departmental indicator collapses four dimensions of development, allowing us to track the performance of region son different factors of development. Our findings rule out the hypothesis of global convergence for the period analyzed. We nevertheless identify convergence in clubs, distinguishing three groups of departments, with a geographical correspondence, that exhibit specific development dynamics. These clubs follow their own path and do not converge in the period analyzed, even though their transition curves get slightly closer.

Keywords: regional economic development; multidimensional indicator; convergence; clubs.

JEL classification:O18, C33

DOI: http://dx.doi.org/10.11606/1980-5330/ea188185*

Acceder a la artículo a través de la página de revista Economía Aplicada.

Más vistos

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2908 2667 / 2908 1533    

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE FEBRERO DE 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en febrero de 2025 un aumento interanual de 4,8%....

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Noticias relacionadas

antalya escort