En base a la información publicada en el día de hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera registró en marzo un incremento de 14,2% en términos interanuales. Si excluimos de la medición los efectos de la refinería de ANCAP sobre la producción, dicho guarismo cae a 9,4% evidenciando el buen desempeño de la misma. Si también se excluyen las ramas 2101 (donde están incluidas UPM y Montes del Plata) y 1549 (que incluye Pepsi en régimen de Zona Franca), la variación del IVF industrial registró un leve incremento de 0,8%. Este crecimiento representa una buena noticia para el núcleo industrial, considerando que en los dos primeros meses del año el IVF industrial mostraba un desempeño negativo una vez excluida la evolución de las grandes ramas.