Acceso a la Educación Terciaria. Una aplicación a datos de Uruguay

El presente trabajo constituye una aplicación a datos de Uruguay de la relación entre la disponibilidad de recursos de los hogares y la asistencia de los jóvenes a la educación terciaria. El enfoque adoptado es el de combinar las vertientes más importantes en la explicación de la demanda de educación, como los desarrollos de Gary Becker, con las más recientes de Capital Social.
La metodología utilizada para el análisis de los determinantes de la demanda de educación terciaria fue el ajuste de diferentes modelos econométricos de variable dependiente cualitativa. Los resultados obtenidos no permiten rechazar la hipótesis de que el conjunto de activos de los hogares, y específicamente el Capital Social, explican significativamente la asistencia de los jóvenes a la educación universitaria.
En el trabajo también se exploran distintos determinantes del lado de la “oferta” de educación, especialmente los relacionados con la localización de los servicios de enseñanza terciarios.

Descargar/Download

Más vistos

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2908 2667 / 2908 1533    

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE FEBRERO DE 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en febrero de 2025 un aumento interanual de 4,8%....

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Noticias relacionadas

antalya escort