Actividades vinculadas al estudio “Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay”

Presentación ante la Comisión de expertos de la seguridad social
https://cess.gub.uy/es/noticias/vinales-y-filgueira-presentaron-ante-la-cess-aportes-para-la-creacion-de-un-seguro

«El 26 de mayo, el representante de la oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)  en Uruguay, Fernando Filgueira, introdujo a Gustavo Viñales, quien presentó ante la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) su estudio “Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay” en una conferencia virtual.

La investigación se enmarca en los trabajos del Laboratorio Fiscal y Tributario de cinve y cuenta con el apoyo del UNFPA.

De hecho, la cooperación de UNFPA con la CESS se orientó, como lo explicó Filgueira, en “apoyar la discusión técnica y la acumulación de conocimiento” en torno a la posibilidad de crear o transformar el piso cero de carácter no contributivo y focalizado, en un piso cero de carácter universal y robusto. Por eso, UNFPA recurrió a cinve para el desarrollo de un documento que fuera utilidad para la comisión con una mirada acerca de la situación del sistema uruguayo actual y con evidencia comparada.»

Columna sobre el mismo tema en No Toquen Nada (26 de mayo 2021) https://delsol.uy/notoquennada/gustavovinales/casi-todos-los-que-reciben-prestaciones-de-seguridad-social-estan-subsidiados

Foto: Del Sol

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort