Actividades vinculadas al estudio “Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay”

Presentación ante la Comisión de expertos de la seguridad social
https://cess.gub.uy/es/noticias/vinales-y-filgueira-presentaron-ante-la-cess-aportes-para-la-creacion-de-un-seguro

«El 26 de mayo, el representante de la oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)  en Uruguay, Fernando Filgueira, introdujo a Gustavo Viñales, quien presentó ante la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) su estudio “Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay” en una conferencia virtual.

La investigación se enmarca en los trabajos del Laboratorio Fiscal y Tributario de cinve y cuenta con el apoyo del UNFPA.

De hecho, la cooperación de UNFPA con la CESS se orientó, como lo explicó Filgueira, en “apoyar la discusión técnica y la acumulación de conocimiento” en torno a la posibilidad de crear o transformar el piso cero de carácter no contributivo y focalizado, en un piso cero de carácter universal y robusto. Por eso, UNFPA recurrió a cinve para el desarrollo de un documento que fuera utilidad para la comisión con una mirada acerca de la situación del sistema uruguayo actual y con evidencia comparada.»

Columna sobre el mismo tema en No Toquen Nada (26 de mayo 2021) https://delsol.uy/notoquennada/gustavovinales/casi-todos-los-que-reciben-prestaciones-de-seguridad-social-estan-subsidiados

Foto: Del Sol

Más vistos

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

SE ANTICIPA QUE LA TASA DE INFLACIÓN PERMANEZCA EN LÍNEA CON EL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2024.

El incremento del IPC en octubre fue de 0,6%, con un aumento interanual de 4,3%, dentro del rango meta de inflación. Para noviembre proyectamos...

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Noticias relacionadas