A los significativos registros de inflación observados en los dos primeros meses del año se sumaría un nuevo incremento superior al 1% de los precios al consumo en marzo, provocando que la inflación acumulada en los últimos doce meses se eleve por encima del 8%. El incremento de los combustibles, como consecuencia del alza del precio internacional del petróleo y el incremento de algunos alimentos no elaborados, como la carne, han determinado que el componente residual de la inflación, que había amortiguado la evolución de los precios en 2010, se encuentre actualmente presionando al alza. La inflación tendencial, si bien es elevada y se sitúa por encima del rango objetivo, no muestra una evolución creciente.
Más vistos
EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...
Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad, nueva sección
Con la creación del Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GETM) cinve se propone contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social...
Los vínculos entre la movilidad, el transporte público y el bienestar
Entrevista a Diego Hernández (*)
"Pocas veces reflexionamos acerca de cómo la disparidad en el acceso a las oportunidades laborales o al ejercicio real de...
La reforma de la Constitución de la República no garantiza un mejor Sistema de Seguridad Social
Gustavo Viñales Guillama (*)
Todo parece indicar que el PIT-CNT transitará un proceso para plebiscitar cambios en la Constitución de la República, referidos a la...
Relevancia económica y social del transporte público
"En nuestro país, como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, el servicio de transporte público está llamado a realizar una importante...
Noticias relacionadas
Enfoques
Perspectivas sobre el flujo turístico
SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ
por Silvia Rodríguez-Collazo (*)
El mes de enero...
Informes
EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...
Novedades
Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad, nueva sección
Con la creación del Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GETM) cinve se propone contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social...
Transporte y movilidad
Los vínculos entre la movilidad, el transporte público y el bienestar
Entrevista a Diego Hernández (*)
"Pocas veces reflexionamos acerca de cómo la disparidad en el acceso a las oportunidades laborales o al ejercicio real de...
Enfoques
La reforma de la Constitución de la República no garantiza un mejor Sistema de Seguridad Social
Gustavo Viñales Guillama (*)
Todo parece indicar que el PIT-CNT transitará un proceso para plebiscitar cambios en la Constitución de la República, referidos a la...
Transporte y movilidad
Relevancia económica y social del transporte público
"En nuestro país, como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, el servicio de transporte público está llamado a realizar una importante...