Análisis del dato de inflación de mayo

El dato de inflación de mayo determinó un incremento mensual de 0,32%, en línea con nuestra proyección mensual (0,27%). Esto continúa señalando la desaceleración de los aumentos de precios, tendencia que comenzó en marzo. En este sentido, la inflación interanual se mantiene prácticamente incambiada con respecto al mes pasado, ubicándose en 8,1%. Detrás de esta moderación en los incrementos de precios actúan factores internos y externos. A nivel local, la desaceleración de la economía y la leve moderación de los salarios contribuyeron a atenuar parcialmente las presiones de demanda, que tuvieron una fuerte incidencia durante 2012. Por otro lado, si bien el escenario internacional se mantiene relativamente estable en materia de precios con una tónica levemente bajista, el tipo de cambio se incrementó en la última semana producto del incremento del dólar a nivel internacional y por las expectativas de depreciación del peso asociadas a los anuncios sobre medidas macroprudenciales de desincentivo al ingreso de capitales por carry trade. En este sentido, si bien el alza en el tipo de cambio no habría impactado en los precios domésticos de mayo, es esperable que se traduzca en una mayor inflación para los próximos meses.

Ver más – Análisis de inflación de mayo

 

Más vistos

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2908 2667 / 2908 1533    

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE FEBRERO DE 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en febrero de 2025 un aumento interanual de 4,8%....

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Noticias relacionadas

antalya escort