Análisis del dato de inflación de noviembre

El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró un incremento mensual de 0,2%, por debajo de lo previsto en nuestra estimación puntual (0,37%). De este modo la inflación interanual se redujo levemente, ubicándose en 8,5%, manteniéndose ampliamente desviada por encima del objetivo inflacionario. Si bien noviembre tradicionalmente se caracteriza por ser un mes de inflación baja por factores estacionales, el menor incremento de precios ocurrido durante el mes pasado aleja los riesgos de que la inflación a fin de año se ubique en 9%.

Ver análisis del dato de noviembre

Más vistos

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

MODERADO CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE OCTUBRE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 7,5% en octubre de 2024....

Presentación del Sexto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social de cinve, presentó en la jornada de hoy el sexto Estudio Monográfico titulado: HACIA UNA NUEVA ETAPA...

LA INFLACIÓN TRANSITORIAMENTE SE APARTA DEL TECHO DEL RANGO META

En octubre, el IPC aumentó un 0,33%, por debajo de la proyección de cinve (0,43%), con lo que la variación anual del IPC se...

Noticias relacionadas