Bibiana Lanziotta y Maria Paz Queralto participaron del: *Lanzamiento del diploma ANDE- CLAEH y conversatorio sobre Competitividad, Desarrollo Economico y ODS.

Este viernes 1ero de Junio se lanzo la segunda edición del diploma *»Enfoques, estrategias y herramientas de desarrollo económico territorial» * ANDE – CLAEH.

En el marco del diploma, además de las presentaciones protocolares y la entrega de diplomas a la generación anterior; hubo un conversatorio sobre *»Competitividad, desarrollo económico territorial y los desafíos de los objetivos de desarrollo sostenible».

El panel estuvo conformado por:

*Gustavo Crespi.* Banco Interamericano de Desarrollo.

*Luis Silveira *. Instituto de competitividad. Universidad Católica del
Uruguay.  Informe de competitividad departamental.

*Bibiana Lanziotta y Maria Paz Queralto*. CINVE. Informe «Desarrollo económico y convergencia en los departamentos de Uruguay»

*Mireia Villar.* Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en
Uruguay. Presentó los desafíos de los ODS.

Más vistos

Distinción al Centro de Investigaciones Económicas como mejor predictor de inflación en 2022.

    FocusEconomics, proveedor global de pronósticos macroeconómicos, ha distinguido a cinve como el mejor pronosticador de la inflación para Uruguay en 2022, los premios Analyst...

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

Noticias relacionadas