En esta sección se puede acceder los artículos -documentos de trabajo y artículos académicos- publicados por nuestro equipo de investigadores. También se difunden los informes que realiza el equipo de coyuntura con el propósito de comunicar los análisis de seguimiento de la economía uruguaya. Actualmente se publican los informes de “Predicción y Diagnóstico” e Inflación. Desde este sitio se puede acceder a los informes de los últimos años.
Enfoques
Cavilaciones de un trabajador (1): La Espada de Damocles sobre el empleo. Segunda Temporada
Los habitantes de la República tienen derecho a ser protegidos en el goce de su trabajo. Constitución de la República, Artículo 7
por Carlos...
Informes
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO FUE DE 9,2% DURANTE MARZO DE 2025
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en marzo de 2025 un aumento interanual de 16,2%....
Artículos
Trade-off entre los objetivos de los sistemas de pensiones en contextos de baja densidad de cotización. Un análisis de diseños alternativos en cuatro países...
Autores: Ignacio Apella y Gonzalo Zunino
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 01/2025 ISSN: 168-6186
Resumen
La reducida densidad de cotización es un problema relevante para los sistemas de...
LA INFLACIÓN SE MANTENDRÍA PRÓXIMA AL RANGO META SUPERIOR DURANTE 2025 y 2026
En marzo, el IPC aumentó un 0,57%, en línea con la proyección de cinve de 0,57%, con ello la variación anual del IPC se...
LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE FEBRERO DE 2025
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en febrero de 2025 un aumento interanual de 4,8%....
Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA
Carlos Grau Pérez
Fernando Lorenzo
Gustavo Viñales
Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...
Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025
Gustavo Viñales Guillama (*)
El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...
Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales
El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...
LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025
En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...
¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?
Silvia Rodríguez-Collazo (*)
En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...
Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015
Publicación en con la participación de nuestro investigador:
Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán.
ABSTRACT
We examine the role of the distribution of...
LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE EL PRIMER MES DEL AÑO 2025
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en enero de 2025 un aumento interanual de 7,1%....
PERSISTIRÍA LA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN DURANTE 2025
En enero, el IPC aumentó un 1,1%, en línea con la proyección de cinve (1,2%), con ello la variación anual del IPC se situó...