Claves y Tendencias N°105: La crisis y sus efectos sobre la competitividad

El peso uruguayo se depreció 6% durante los últimos dos meses como consecuencia de la crisis internacional, derivada de la débil recuperación la economía norteamericana y la complicación de los problemas financieros en varios países de la zona Euro. Esta pérdida de valor de la moneda uruguaya derivó en una leve mejora en la competitividad que de todas formas no logró compensar la pérdida sufrida desde la puesta en marcha de la política monetaria expansiva por parte de Estados Unidos como respuesta a la crisis.

La evidencia empírica muestra la existencia de una relación estable en el largo plazo entre los precios uruguayos y los de EE.UU, ajustados por tipo de cambio. Desvíos por debajo de ese valor implican un encarecimiento de nuestros bienes respecto a los estadounidenses, expresados en la misma moneda.

Descargar Claves y Tendencias N°105

Más vistos

LA INFLACIÓN CONTINUARÍA DENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En diciembre, el IPC aumentó un 0,34%, en línea con la proyección de cinve (0,32%), con ello la variación anual del IPC se situó...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EN NOVIEMBRE CRECE A IMPULSO DE LA REFIENRÍA Y LAS PRODUCCIÓN DE CELULOSA, EN TANTO EL NUCLEO NDUSTRIAL SE...

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 5,7% en noviembre de 2024....

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

Noticias relacionadas