En las últimas semanas, el debate respecto a posibles modificaciones en el impuesto al valor agregado (IVA) y otros aspectos del sistema tributario ha ocupado un lugar de primer orden en la agenda pública. La posibilidad de que una rebaja generalizada en la tasa básica del IVA, tal cual la anunciada durante la campaña electoral, fuera sustituida por una reducción focalizada en los sectores de menores ingresos de la población centró la discusión respecto de cuál es el objetivo último de la modificación propuesta. Es decir, ¿porqué debería reducirse la tasa de IVA?, ¿cuáles son los posibles impactos sobre los equilibrios macroeconómicos?
Más vistos
LA INFLACIÓN CONTINUARÍA DENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025
En diciembre, el IPC aumentó un 0,34%, en línea con la proyección de cinve (0,32%), con ello la variación anual del IPC se situó...
LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EN NOVIEMBRE CRECE A IMPULSO DE LA REFIENRÍA Y LAS PRODUCCIÓN DE CELULOSA, EN TANTO EL NUCLEO NDUSTRIAL SE...
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 5,7% en noviembre de 2024....
El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...
por Silvia Rodríguez-Collazo (*)
A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...
No se espera una caída en los precios este diciembre
En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...
Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)
Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...
Noticias relacionadas
Informes
LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA CRECIÓ EN 2024, PESE AL CIERRE DE LA REFINERÍA POR PARADAS DE MANTENIMIENTO. LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO SE CONTRAJO
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en diciembre de 2024 un aumento interanual de 5,8%,...
Informes
LA INFLACIÓN CONTINUARÍA DENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025
En diciembre, el IPC aumentó un 0,34%, en línea con la proyección de cinve (0,32%), con ello la variación anual del IPC se situó...
Informes
LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EN NOVIEMBRE CRECE A IMPULSO DE LA REFIENRÍA Y LAS PRODUCCIÓN DE CELULOSA, EN TANTO EL NUCLEO NDUSTRIAL SE...
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 5,7% en noviembre de 2024....
Informes
No se espera una caída en los precios este diciembre
En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...
Informes
MODERADO CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE OCTUBRE
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 7,5% en octubre de 2024....
Informes
LA INFLACIÓN TRANSITORIAMENTE SE APARTA DEL TECHO DEL RANGO META
En octubre, el IPC aumentó un 0,33%, por debajo de la proyección de cinve (0,43%), con lo que la variación anual del IPC se...