El dato de diciembre muestra un desempeño coyuntural positivo, destacándose que el núcleo industrial mostró el quinto crecimiento interanual del año y que, aunque el índice de personal ocupado se volvió a contraer, el referente a las horas trabajadas aumentó por segunda vez consecutiva. De esta forma, si bien el sector aún permanece en una situación delicada, tanto en lo que refiere a producción como a generación de empleo, la actividad de 2016 fue mayor en el segundo semestre, dando indicios de un escenario mejor al previsto a comienzos del año con posibilidades de continuar creciendo en 2017.
Más vistos
Programa de formación en Métodos Cuantitativos
El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve.
El programa ha...
Calculadora Jubilatoria
La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...
La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay
Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...
LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS
Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...
Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria
La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos" del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...
Noticias relacionadas
Informes
¿SE INICIA UN PROCESO RECESIVO?
Extensa revisión de los datos de Cuentas Nacionales
Los datos recientemente publicados del 4º trimestre de 2022 (4T-22) se vieron acompañados por una importante revisión...
Informes
SE MANTIENE EL PRONÓSTICO DE INFLACIÓN POR DEBAJO
El dato de febrero (incremento de 1,0%, con una inflación en los 12 meses de 7,6%) se ubicó en línea con las proyecciones de...
Informes
SEGUNDA CAÍDA CONSECUTIVA EN TÉRMNOS DESESTACIONALIZADOS
La economía uruguaya creció finalmente 4,9% en 2022 frente al año anterior, pero registró dos trimestres consecutivos de caída, en términos desestacionalizados, ingresando en...
Informes
LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS
Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...
Informes
Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022
La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...
Informes
QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA
Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...