Crimen y Violencia en Uruguay

Autores: Diego Aboal, Fernando Lorenzo y Marcelo Perera.

Resumen: En las dos décadas comprendidas entre los años 1986 y 2005 los delitos en Uruguay se duplicaron; lo que ha sido reflejo de la tendencia casi exponencial que mostró esta variable entre los años 1998 y 2005. Esto ha puesto al fenómeno de la violencia y la criminalidad en el centro de la atención pública en los últimos años. Sin embargo, el análisis científico de este fenómeno es aún escaso. Este trabajo busca llenar este vacío y aportar evidencia que permita entender que factores están por detrás de esta evolución. Los resultados encontrados indican que la desigualdad en la distribución del ingreso de los hogares, el nivel de ingreso de los hogares, la desocupación y la efectividad del trabajo policial son factores relacionados con las tasas de criminalidad. Adicionalmente, se encuentra que la violencia y la criminalidad exhiben inercia en el tiempo.

Descargar/Download

Más vistos

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2900 2667 / 2908 1533    

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Noticias relacionadas