Informe de Actividad y Comercio N°104: El proteccionismo como respuesta a la crisis

La crisis de 2008, más conocida como subprime por su origen en los créditos hipotecarios de bajo nivel, lejos de haberse superado continúa haciendo estragos en muchos de los países del primer mundo. Estados Unidos no ha logrado aun dar señales firmes de crecimiento, en tanto que Europa se encuentra atrapada entre problemas fiscales y de deuda en varias de sus naciones. El proteccionismo como respuesta a la crisis económica no es una novedad de este último episodio internacional sino que es quizá, una de las herramientas más viejas para combatir la recesión.

Las medidas proteccionistas se han sofisticado, pasando de ser medidas puramente arancelarias a incluir cuotas, subsidios y devaluaciones “competitivas” entre otras. Esta diversificación hace que sea más difícil poder medir de forma sintética el grado de proteccionismo de un país. En una línea más general, la World Trade Organization relevó que para agosto de 2009, 13 de los 20 países del G20 ya habían anunciado algún tipo de medida proteccionista.

Descargar Informe de Actividad y Comercio N°104

Más vistos

LA INFLACIÓN CONTINUARÍA DENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En diciembre, el IPC aumentó un 0,34%, en línea con la proyección de cinve (0,32%), con ello la variación anual del IPC se situó...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EN NOVIEMBRE CRECE A IMPULSO DE LA REFIENRÍA Y LAS PRODUCCIÓN DE CELULOSA, EN TANTO EL NUCLEO NDUSTRIAL SE...

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 5,7% en noviembre de 2024....

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

Noticias relacionadas