Inflación cerraría el año en el entorno de 8%

La inflación interanual cayó en 0,6 pp., ubicándose en 8,5% en noviembre. Para diciembre se proyecta una inflación mensual de -0,5%, producto de la aplicación del UTE Premia, pero también de deflaciones esperadas para ciertos bienes por la caída del tipo de cambio de buena parte del mes de diciembre. La inflación presentaría una tendencia a la baja hasta setiembre de 2023, llegando a 6,3%, luego de lo cual repuntaría, cerrando el año en 7,7%. Cinve se encuentra revisando sus modelos por el cambio de base del IPC, y en pocas semanas se presentarán proyecciones actualizadas.

Las proyecciones de cinve han sido corregidas significativamente a la baja.

Acceder al informe completo

Más vistos

PERSISTIRÍA LA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN DURANTE 2025

En enero, el IPC aumentó un 1,1%, en línea con la proyección de cinve (1,2%), con ello la variación anual del IPC se situó...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Tiempo de cambios. CINVE – 50 años –

Nos es grato informarles que durante esta semana (24 al 28 de febrero) estaremos abocados a la puesta a punto de nuestras nuevas oficinas. Si...

¿Por qué es necesario rediseñar el IVA?

Carlos Grau-Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales Se ha instalado en la agenda política y ha ido ganando espacio en la discusión económica nacional la eventual implementación de...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA CRECIÓ EN 2024, PESE AL CIERRE DE LA REFINERÍA POR PARADAS DE MANTENIMIENTO. LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO SE CONTRAJO

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en diciembre de 2024 un aumento interanual de 5,8%,...

Noticias relacionadas